Viajar a Londres estaba tan manido que es un viaje que había ido postergando porque «Londres es muy conocido, no va a ofrecer sorpresas», «Londres está a mano», «todo el mundo ha ido a Londres»,… Dilatar el viaje a la capital inglesa por estos motivos desde luego ha sido un error porque es un destino que estoy convencida de que siempre sorprende y desde luego, es un destino obligatorio.
En este post me voy a centrar en una serie de consejos útiles que hemos aprendido en la organización de este viaje a Londres.
Puntos de Interés Turístico de Londres
En primer lugar, quiero compartiros este mapa con puntos que os recomendamos visitar en Londres: https://mapsengine.google.com/map/edit?mid=zPdPFaa7Doho.kidf6Y1oc_L8.
En este mapa podréis ver tanto los sitios más turísticos de visita casi obligada como otras recomendaciones más curiosas y fuera de guías que hemos recopilado, nosotros casi hemos sido capaces de hacerlo todo en 5 días de viaje.
Logística antes del viaje
Estos son algunos consejos útiles que es importante tener en cuenta antes de viajar a Londres.
- Londres es un destino muy bien comunicado por compañías aéreas de bajo coste o low cost, de modo que si planificas tu viaje con el suficiente tiempo podrás aprovecharte de precios muy bajos.
- La divisa en Reino unido es la libra por lo que tendrás que solicitar moneda en tu bando al menos con una semana de antelación. Pregunta además por las comisiones para sacar dinero en cajeros y para pagar en los sitios con tarjeta.
- Si quieres hacer alguna actividad -como puede ser un concierto- o visitar algún monumento – como las Casas del Parlamento- que tengan características especiales de horarios, cupos, etc. Aprovéchate de Internet y llévate las reservas hechas, no vaya a ser que llegues allí y te lo pierdas por no haberlo planificado antes.
Medios de transporte del aeropuerto a Londres
Nosotros llegamos al aeropuerto de Stansted porque viajábamos con una compañía de bajo coste y éstas suelen tener este aeropuerto por destino. Nos decantamos por el tren para el trayecto del Aeropuerto de Stansted a Londres porque nos parecía un medio de transporte más puntual, cómodo, con wifi y en nuestro caso nos venía muy bien que llegara a London Liverpool Street, que estaba a una parada de metro de donde dormíamos.
No obstante, las líneas de autobús funcionan muy bien (excepto en hora punta por los atascos). Hay dos compañías al salir del aeropuerto de Stansted, la National Express y Terravision, la segunda es más barata, cuesta 9 libras.
Medios de transporte en Londres
Recuerda que Londres es una ciudad para patear pero también para utilizar medios de transporte porque es muuuuy grande y hay zonas más o menos alejadas a las que será mejor acercarse en algún medio de transporte. Lleva calzado cómodo porque aunque utilices medios de transporte, harás kilómetros y kilómetros sin enterarte.
Debes saber que el metro en Londres va por zonas y cuanto más te alejes del centro, más caro es. Normalmente y sobre todo en tus primeros viajes a Londres no necesitarás salirte de la zona 1 o la 2 como muchísimo. Para viajar en todos los medios de transporte públicos (metro, LDR, London Underground, tranvía y autobús) de Londres necesitarás una tarjeta Oyster. Es una tarjeta prepago que cargarás con la cantidad de viajes que vayas a necesitar o bien puedes hacerte con una Travelcard que es una tarjeta turística válida para 24 horas o 7 días de duración. Echa cuentas para ver qué te conviene más. Nuestra recomendación es que te compres una Oyster o te arrepentirás. La tarjeta Oyster tiene un coste de pocas libras, que te reembolsarán cuando la devuelvas, si quieres. Existen varios sitios en Internet para consultar información sobre los bonos de viaje en Londres.
Visitas a atracciones
Si vas a visitar alguna atracción turística de pago, te interesa visitar Days out Guide ya que tiene más de 100 descuentos de 2×1, nosotros nos ahorramos un montón. Hay un dato muy importante que hay que tener en cuenta, los descuentos te los hacen si presentas un billete o un bono de tren, NO DE METRO, si no de TREN. Han de ser billetes emitidos por la National Rail que tengan impreso el símbolo de la imagen.
Los descuentos son válidos para la fecha del viaje, pero si por ejemplo cogéis tren de ida y vuelta (como hicimos nosotros), entonces los descuentos os sirven en todo ese rango de fechas, desde la llegada hasta la vuelta. En las atracciones únicamente tendríais que enseñar los billetes de tren. Recordad que si optáis por adquirir la Travelcard, esta promoción sólo es válida siempre que tenga el logotipo de National Rail, es decir no puedes comprar la Travelcard en una estación de metro porque esas no sirven.