El viaje

Escapada al Lago di Como



Cuando tengo que describir a alguien cómo es el Lago di Como lo primero que me viene a la cabeza es decir que mires donde mires es como una postal. Está repleto de estampas propias de un puzzle y mil rincones en los que soñar despierto con diferentes tramas románticas y bucólicas.

Lago di Como paseo

El Lago di Como es un destino para pasear, navegar, conocer y en definitiva ofrece un ambiente ideal para relajarse. He de advertir que lo visitamos en temporada baja, en abril para ser más exactos, en ese momento empezaba a cobrar vida porque empezaban a abrir muchos negocios por «inicio de temporada». Encontramos muchos alojamientos, restaurantes y tiendas cerrados y una calma absoluta. Imagino que en temporada alta esta tranquilidad torne a bullicio incesante.

Este viaje fue una pequeña escapada de 4 días en la que alquilamos un coche en el Aeropuerto de Milán Bérgamo (BGY) y visitamos varias ubicaciones en el Lago di Como y también nos dimos un paseo por Bérgamo. Como es costumbre, os dejo un mapa con los principales puntos para visitar y os comento lo que visitamos en dos días y medio en el Lago di Como.

Cómo moverse por el Lago di Como

Hay dos formas de moverse por el Lago di Como, en coche y en barco. El coche nos será útil para movernos por el interior y por los pueblitos cercanos, o grande núcleos urbanos como Como o Lecco, para hacer la compra, ir a comer o cenar, etc. Pero hay que tener en cuenta que incluso en temporada baja hemos encontrado muy poco sitio para aparcar en los pueblitos a la orilla del lago. A esto hay que sumarle que para llegar a ese pueblo que ves ahí enfrente puede llevarte 2 horas porque hay que rodear todo el Lago.

Por todo ello, el principal medio de transporte que recomendamos utilizar y que nosotros usamos para visitar los principales puntos que comentaré a continuación, es el barco o ferry, cuyas rutas podremos consultar cómodamente online en la web www.navigazionelaghi.it

Bellagio ferry

Aunque existen muchas rutas y frecuencias, comprueba cuidadosamente las rutas activas en las fechas que viajes ya que las frecuencias bajan en temporada baja.

Mientras navegas de un punto a otro puedes disfrutar del paisaje pero también puedes “jugar” a ir reconociendo los pueblos, conjuntos monumentales como la Abadía Cluniacense di Santa Maria di Piona o buscar la villa privada de George Clooney.

Domaso

Situamos el campamento base en Domaso, en el camping Italia 90 que acababa de abrir por temporada por lo que estaba muy tranquilo en ese momento. El trato fue muy familiar e inmejorable.

Nos quedamos en un bungalow de lujo al que no solo no le faltaba nada si no que era amplio, con su terracita, una gran cama y toda la comodidad. El camping también disponía de aparcamiento, muy cómodo cuando viaja en coche.

El camping está situado en la propia orilla del Lago lo que te permite levantarte por la mañana y pasear por la orilla del lago disfrutando de unas maravillosas vistas del lago lleno de reflejos y quedarte hipnotizado viendo deslizarse a hermosos cisnes por la superficie. Como decía, una postal constante.

Cisne Lago di Como

Visita a Menaggio, Bellagio y Varenna en barco, las joyas del Lago di Como

Bellagio

Bellagio
Bellagio es un destino de lujo dentro del Lago di Como. Es un pueblo señorial con bonitas villas, majestuosos hoteles, un cuidado paseo junto al lago y también bulliciosas callecitas empinadas repletas de tiendas y vida, en las que perderse.

Bellagio escaleras piedra

En Bellaggio nos dio la noche y cenamos en la pizzería ristorante La Grotta, donde puedes encontrar varias opciones sin gluten incluida pizza tradicional al horno. Se trata de un restaurante acogedor con decoración tradicional con un amplio comedor.

Menaggio

Menaggio puerto
Otra de las paradas que hicimos con el barquito fue en el pueblo de Menaggio. En este pueblo caminamos a lo largo del paseo que tiene al borde del lago y nos adentramos en la plaza mayor del pueblo donde se encuentra la iglesia de Santa Marta.

Varenna

Varenna
Mi pueblito favorito de los que visitamos en el Lago di Como por dos razones, se puede pasear entero al borde del agua y en él puede visitarse la Villa Monastero.

Durante el paseo encontrarás embarcaderos, restaurantes y bares con preciosas terrazas, parques, paseos con jardines y hasta una especie de puente colgante lleno de plantas, rincones de pura belleza y placer.

En el extremo del pueblo se encuentra la Villa Monastero, sin duda una visita imprescindible si quieres imaginarte por un momento lo que sería la vida en una de las lujosas villas del Lago di Como. Solo se visitan los jardines pero valen mucho la pena. Es un paseo que te puede llevar tranquilamente una hora, te recomiendo que vayas sin prisa y a disfrutarlo, incluso vimos a personas que se llevaban su picnic para pasar allí medio día.

Villa Monastero

Si te coincide la hora de comer, nosotros lo hicimos en el L’Orso café hostaría que se encuentra junto al puerto principal donde llegan los ferries. Puedes comer en la terraza o dentro, que tiene la arquitectura y decoración de una casa tradicional de piedra. Dispone de una carta con pasta, pizza, antipasti y todos los principales platos de la gastronomía italiana. Como plus destacar que existe opción de pasta sin gluten (sensa glutine) en la carta.

Como

Como es la ciudad más grande e importante y que da nombre al Lago di Como.

Hay 3 zonas principales para pasear y visitar.

El paseo por el puerto donde se unen lo tradicional como el Templo Voltiano con un moderno puerto deportivo y al final de este, el monumento contemporáneo Light Electric.

Como Lago


El casco antiguo, donde encontramos la catedral de Santa Maria Assunta rodeada de callejuelas con tiendas, cafés y restaurantes para disfrutar. La catedral es de entrada libre, te recomiendo que aproveches a entrar a echarle un vistazo, vale la pena, impone.

El funicular, que nosotros no cogimos y te lleva a un mirador seguro que muy bonito para disfrutar de una panorámica de la ciudad y el Lago.

Elegimos uno de los restaurantes de la plaza de la basílica para comer, como siempre bajo criterios “sensa glutine”, y comimos diferentes pastas con diferentes deliciosas salsas.

Ghisallo

Tuvimos la suerte de ser guiados por un amigo local (gracias a Tami y Álex por un día inolvidable) hacia la parte montañosa de Como donde disfrutamos de unas vistas espectaculares del Lago y descubrimos un tramo legendario para los ciclistas, el Muro di Sormano.

Desconocíamos que esta zona era tan importante para el ciclismo, hasta el punto que se puede visitar un museo del Ciclismo. Muy cerquita del Museo se encuentra la curiosa iglesia de la Madonna del Ghisallo repleta de ofrendas de bicicletas de los mejores ciclistas de todos los tiempos como Fausto Coppi, Eddy Merckz, etc. o el legendario ciclista español Bahamontes.

Bicicletas Chiesa Madonna del Ghisallo

En definitiva, el Lago di Como da para una escapada de relax pero también para unas vacaciones de verano o de invierno, rodeado de cumbres nevadas y sus reflejos en el Lago. Sea el destino que sea, Italia siempre merece un viaje :)

 


Mapa



Sobre el autor

Vanina Edith Posada Casares
Con más de 15 años de experiencia en el sector turístico y títulos como Máster, Diplomada y Técnico superior en Turismo, me apasiona el turismo tanto a nivel empresarial como vacacional. Creo que antes de salir fuera hay que conocer bien lo que uno tiene en casa, por eso adoro explorar los rincones de mi Asturias y España, pero por supuesto no digo que no a conocer el Mundo. Hace tiempo que tengo la suerte de compartir afición y plasmarlo en nuestro blog :)



Comparte el viaje



Artículos relacionados


Comentarios

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.