El viaje

Entrevista a Juan Pedro Tudela, organizador de Fitur Gay LGBT



En nuestro paso por FITUR tuvimos tiempo de hacer varias entrevistas, una de ellas fue fue a Juan Pedro Tudela, socio de Diversity Consulting International, que lleva 6 años organizando FITUR Gay LGBT. A continuación tenéis el vídeo y la transcripción completa con toda la información interesante que compartió:

La entrevista

Vanina Posada: Estamos con Juan Pedro Tudela, un gran amigo y uno de los socios de Diversity Consulting, la consultora más importante de España en lo referido a temas de turismo gay. Hola, Juan Pedro.

Juan Pedro Tudela: Hola, ¿qué tal? Buenas tardes.

Vanina Posada: Queremos hacerte muchas preguntas, porque el mundo del turismo gay es apasionante. Es inmenso. Tiene muchísima importancia y peso en el turismo, ¿verdad? Pero resúmenos un poquito cuánto lleváis organizando FITUR Gay, aquí en la Feria Internacional de Turismo, de FITUR, y qué grandes marcas os están apoyando en esta aventura.

Juan Pedro Tudela: Bueno, llevamos seis años. Empezó en 2011, muy pequeñita, con cinco stands, y fue una cosa, bueno, artesanal totalmente. Y después de seis años tenemos más de 60 expositores y más de 120 marcas coexpositoras. Y luego, grandes marcas apoyándonos. Como sponsor está Iberia, que es una satisfacción. Es el segundo año que nos sponsoriza Iberia. Y este año se ha incorporado Coca-Cola. Entonces tener a Cola-Cola e Iberia es una maravilla. Y como expositores a El Corte Inglés, Paradores… Empresas que son muy emblemáticas en este país, que hacen dar un tiro muy grande para otras marcas y a su vez normalizan muchísimo el mundo gay y LGBT.

Vanina Posada: ¿Por qué es importante que estas empresas y destinos turísticos apoyen el segmento del turismo gay?

Juan Pedro Tudela: Hombre, imagínate… O sea, cualquier empresario con un hotel mediano o una pequeñita empresa o un destino pequeño, si dice: “Hombre, está El Corte Inglés. El Corte Inglés no se suele equivocar. Está Iberia. Iberia no se suele equivocar. Paradores… No les va mal. Comunidad Valenciana… Han venido este año por primera vez. ¡Bilbao!” Bilbao Vizcaya… Han venido este año por primera vez. Están encantados y han seguido la senda de Extremadura, han seguido la senda de Andalucía, de Madrid, de Argentina, que vienen todos los años. Entonces, es un efecto dominó.

Cuando alguien ve que a alguien le va bien y repite y repite y repite, algo hay allí que me estoy perdiendo en lo que tengo que estar. El turismo gay genera 6.100 millones de euros al año, que son 37,5% más que el turismo de negocios.

Cuando tanto se habla de turismo de convenciones, hoy… ¡Jorobas! Si el turismo gay da el 37,6% más, hay que apostar por este turismo. O sea, es una apuesta a ganador seguro.

Vanina Posada: Y vosotros, desde Diversity Consulting, hacéis consultoría a destinos y empresas para que consigan éxito dentro de este segmento.

Juan Pedro Tudela: ¡Exacto! Lo que hacemos es cuando un destino no sabe cómo manejar el turismo gay… Que no hay que pasarse ni quedarse corto. Hay que estar en un término intermedio, donde no molestas. Nadie molesta a nadie. Pero bueno, alguien puede sentirse a lo mejor susceptiblemente incómodo por que haya turistas gay, o no, o porque se anuncie mucho el turismo gay. Entonces hay que estar en esa línea delimitada, muy muy frágil a veces, todavía. Entonces digamos que enseñamos a los destinos, a las cadenas hoteleras, a las compañías aéreas, a lanzar productos dirigidos al segmento gay que, por supuesto, aunque somos gente absolutamente normal -faltaría más-, tenemos unas necesidades o unos deseos en cuanto a turismo y a viajes o a consumo, que son diferentes a los del resto la población. Como gay, yo no me iría a un resort de vacaciones tipo Marina D’or (con todos mis respetos a Marina D’or), pero como para estar rodeado de familias y de niños corriendo por ahí. Me iría, pues, a otro tipo de sitios como Mykonos, Santorini, Ibiza, Miami… Y luego a los Gay Prides del mundo con las compañías aéreas.

Por ejemplo, lo que hacemos es ayudarles a saber cuál es el calendario que seguimos toda la gente gay y LGBT, y ellos hagan códigos promocionales para ir, pues, al Gay Pride de Tel Aviv, al Gay Pride de Miami, al de Nueva York, al de Los Ángeles… O sea, hay determinadas rutas y destinos que hacemos más que otra gente. Las familias probablemente van más a Disneyword o París. Van a más a determinados sitios, pues más familiares.

Vamos a cruceros gays, y son cruceros solo para gays. Entonces, bueno pues… No es hacer guetos ni hacer nada. Simplemente personalizar y segmentar por deseos del cliente. O sea, nadie está obligado a nada. Entonces, se segmenta. Ojalá se pudiese segmentar para turismo de caza, religioso, familiar, de solteros… Bueno, creo que lo hay, de singles…

Y turismo de esquí, turismo de belleza, turismo de spas… hay de todo tipo. Entonces, el turismo gay, que toca muchos de sus puntos a su vez, suele ser un turismo de lujo. No quiere decir que todos vayamos en un Ferrari como este maravilloso.

Vanina Posada: Háblanos un poco de las cifras del turismo gay, porque sí que controláis y manejáis cifras de ingresos altos…

Juan Pedro Tudela: Sí. De hecho nosotros ahora hemos cambiado, como antes has dicho en la introducción, en Diversity Consulting. Es Diversity Consulting International, porque hemos crecido y hemos hecho una serie de join ventures y asociaciones con otras consultoras de otros países del mundo. Entonces, ahora mismo estamos en, vamos, en join venture con consultoras de Estados Unidos, Francia, Italia, Argentina y de un montón de países. Y las cifras que se mueven a nivel mundial son brutales. Somos el primer emisor de turistas del mundo. Es decir, si constituyéramos un país, emitiríamos más turistas y gastaríamos más que todos los turistas chinos, que son en teoría el número uno, como país.

Además, una cifra bastante grande. Un 32,2% más, porque nosotros gastamos unos 185.000 millones de dólares, en este caso, y los chinos unos 165.000. Son cifras del World Travel and Tourism Council. No son nuestras ni de ninguna consultora LGBT o gay interesada, sino de un organismo totalmente imparcial, ¿no? Entonces, ahora está también despertando el mercado chino. Y el mercado chino tiene un potencial de ciento y pico millones de LGBT. Acaban de comprar una aplicación de ligar, que se llama Grinder. Una compañía de tecnología china, que nos hemos quedado alucinados todos, porque eso quiere decir… En China, por su religión y sus cosas, el ser gay no es delito. No está mal visto moralmente. Entonces, bueno… Hay un nicho de mercado ahí, absolutamente espectacular e impresionante.

Vanina Posada: Podríamos hablar de una palabra clave: normalización.

Juan Pedro Tudela: La normalización, sí. Pero con la diferenciación de que, para turismo… O sea, para la vida, por supuesto, queremos normalización. Faltaría más. No hay que discriminar a nadie por ser gay, alto, bajo, negro, gordo, delgado, que son cosas que te vienen dadas al nacer, ¿no? Nadie decide ser negro o gay o rubio o alto o rico o pobre.

Vanina Posada: Pero hay unas características…

Juan Pedro Tudela: Pero sí luego, ya en la vida, cada uno nos decantamos por unas cosas. Hay gente que… A mí la caza no me gusta, pero lo respeto. Pero no me iría de caza. Prefiero irme a un crucero. Entonces, te quiero decir: La segmentación gay y LGBT es algo que demandamos los propios gays y LGBT. Lo demandamos. Entonces, hasta ahora no existía, y cada vez va habiendo más destinos, más empresas, más productos. Aquí, qué te digo… Este Ferrari donde estamos… ¿Por qué está un Ferrari en FITUR Gay y LGBT? Porque probablemente muchos chicos, cuando quieran casarse o hacer su ceremonia, o chicas, pues les apetezca, en vez de tener un coche como tiene todo el mundo, pues se alquilan un Ferrari, que no es de los precios más asequibles, o Maserati. Esta marca, esta empresa ha visto que hay un nicho de mercado, de segmento gay, para esos coches de alquiler de lujo.

Entonces, igual que estos, hay muchísimas marcas… De belleza… Tenemos una zona especial este año, por cierto que es novedad, de chicas, que ellas mismas nos lo han demandado. O sea, ¿han hecho un gueto las chicas? ¡No! Hay cosas que hablan de chicas. Hoy han tenido conferencias sobre reproducción asistida, sobre cosas que a los chicos probablemente no nos interesen, porque bueno, no las vamos a usar. Entonces han tenido sus jornadas, sus ponencias, y tienen sus stands especiales para cosas de chicas, que hablan…

Vanina Posada: Lleváis una agenda paralela dentro del propio stand del apartado de FITUR Gay. Tenéis una agenda de actividades, con charlas, que vienen a contar todo tipo de temas relacionados.

Juan Pedro Tudela: Con el turismo y negocios, porque FITUR no solo es turismo. Es turismo y negocios. O sea… Ahora nos acaba de venir una señora, precisamente del País Vasco, que tiene un castillo impresionante. Nos ha traído el Hola donde salía todo el castillo, que tiene una colección de Rolls-Royce. Yo la conocí también en Turistopía, en Bilbao, y quieren sinergias. Han venido aquí y han dicho: «Oye, aquí hay un nicho de mercado muy bueno. Queremos en nuestro castillo, que se celebren bodas; muy pocas al año. Como mucho diez. Y utilizar las habitaciones como dormitorio para la noche de bodas, y el castillo como lugar de…» Entonces, les hemos puesto en contacto con el salón Mil y Una Bodas, que está aquí por primera vez también, que es otra feria que se hace aquí en FITUR, sobre bodas. La temática es bodas. Y han venido, y están, bueno, encantados de Mil y Una Bodas. Están haciendo muchísimo negocio. Pues, ahora, ¿en la sinergia qué ha habido? Es decir, bueno, juntamos Mil y Una Bodas con el turismo gay y LGBT y con que estén aquí, y se han conocido y ya están, bueno, pues están cerrando negocios.

Vanina Posada: Realizando sinergias.

Juan Pedro Tudela: Exactamente. Entonces los gays hacemos la misma vida que los demás. Lo que pasa es que, bueno, en el tema económico (sobre) el que me preguntabas también, no es que seamos más ricos. No es que seamos más poderosos, económicamente. Es que tenemos más renta disponible. Te explico: renta disponible tenemos, porque la mayoría, de momento, no tenemos que pagar el uniforme de Pepito, de Juanito, ni los biberones ni los pañales ni la guardería ni el colegio ni los libros ni el uniforme nuevo ni el iPad ni el iPhone ni la moto a los 16 años. ¿Entonces qué pasa para nosotros? Y te aseguro que la mayoría pensamos morirnos, no dejando más de un euro en la cuenta del banco o no dejándoselo a los sobrinos. Entonces, pensamos en gastar y pensamos en nosotros, ¿qué mejor cosa, no?

Vanina Posada: A partir del lunes, ¿a organizar el FITUR 2017?

Juan Pedro Tudela: Hombre, FITUR 2017 es que tiene que ser la bomba, porque 2017 es un número mágico para este país y para esta ciudad, porque sabes que se celebra obviamente el Gay Parade, como siempre. Pero el Gay Parade de este año tiene una particularidad, que se junta con el EuroPride, que se ha conseguido que se haga a la vez, y con el World Pride. O sea, vamos a concentrar los tres eventos. Se supone que va a haber más de tres millones de visitantes, de turistas de todo el mundo. Entonces, el pistoletazo de salida que… Obviamente el Orgullo será en junio, el último fin de semana de junio. El pistoletazo de salida es FITUR Gay y LGBT. Entonces aquí tiene que ser, vamos, el escaparate de todo lo que se va hacer.

Vanina Posada: Y Diversity Consulting International estará ahí, a tope.

Juan Pedro Tudela: Tenemos que estar, vamos… O sea, casi por obligación. Porque no podemos dejar pasar por alto un evento de esas características. Además, nuestro potencial, que son las grandes marcas, porque es lo que trabajamos, las grandes marcas hoteleras… Estamos con NH, con Meliá, con Paradores, con The Westin Palace… Bueno, con casi todas las grandes marcas. Además, cada una tiene su público dentro del segmento gay. Pues serán las marcas que dentro del Orgullo y del World Pride y del EuroPride estarán colaborando y estarán, pues, ofreciendo sus hoteles y ofreciendo pues su… Coca-Cola me imagino que estará con las bebidas. Iberia con los transportes para hacer… Entonces, bueno, obviamente…

Vanina Posada: Toda la infraestructura, sí.

Juan Pedro Tudela: Estaremos y colaboraremos todo lo que podamos y más, con la organización del World Pride y con las instituciones que también están muy involucradas, ¿no? Entonces… De hecho, estuvo ayer aquí la secretaria de Estado, Isabel Borrego. Ha pasado por aquí Cristina Cifuentes. Ha pasado el presidente de Extremadura. Ha pasado el embajador de los Estados Unidos. Ha pasado Gabilondo, que fue ministro de Educación y que ahora es el jefe de la oposición, del PSOE. O sea… Además, el turismo gay y LGTB no tiene color político.

De hecho, hemos dado unos premios aquí el otro día. Dimos los premios de Turismo, que el año pasado se los dimos a los reyes, al embajador americano y al periódico El Mundo. Ese mismo premio este año se ha dado a la Comunidad de Madrid. Por la sección de Turismo, claro, el área de la División General de Turismo. Se ha dado a la productora SOM Produce, que es la productora de ‘Priscila’ y ‘Hoy no me puedo levantar’, ‘Cabaret’. De hecho hoy tienen Priscila y Cabaret, muy recomendables. Sales de muy buen rollo. Y ahora tienen Cabaret y Priscila a la vez. O sea que se lo merecen, porque apoyan mucho al turismo. Y luego, al ministro de turismo de Argentina. De Macri, del nuevo presidente, que es la primera que les dan un premio internacional. Bueno, o nacional, yo creo, a alguien del gobierno de Macri, que se lo va a llevar directamente a la Casa Rosada, ¿no?

Y luego, ya que FITUR Gay y el LGTB es este gran amplificador, porque salimos en todos los medios de comunicación… Más que otras partes de FITUR, porque todavía despertamos mucho interés, todo lo que pasa aquí. De hecho, por eso todos los políticos vienen aquí, bueno, a visitarnos, ¿no? Porque saben que tiene mucha repercusión mediática. Pues luego tuvimos una… Hemos creado este año una categoría de premios, que es para darle a la gente que hace cosas o acciones que favorecen y facilitan la vida para las personas gays y LGBT. Y eso ha sido la ley que han sacado, de la identidad de género en la asamblea de Madrid.

Vanina Posada: Y es una de las cosas en las que están de acuerdo todos los partidos, ¿verdad?

Juan Pedro Tudela: Exactamente, porque Cristina Cifuentes la estaba apoyando. Y luego ha habido unas pequeñas discrepancias en algunas cosas y la han sacado con el voto de Podemos. Les dimos el premio a Beatriz Gimeno, a Carla Antonelli, del PSOE, y a Eva Borox, de Ciudadanos. O sea que, como podéis ver, tuvimos Partido Popular, tuvimos Podemos, tuvimos Ciudadanos y tuvimos PSOE. A los turistas no les importa quién gobierne una ciudad.

Vanina Posada: El turismo LGTB une.

Juan Pedro Tudela: Une. Absolutamente une. Y allí estuvieron todos los partidos juntos y en armonía y sin ningún tipo de problema.

Vanina Posada: Perfecto, pues Juan Pedro, mil gracias por esta entrevista.

Juan Pedro Tudela: A vosotros.

Vanina Posada: Mucha suerte; que sin duda la tendréis, porque lo que hacéis es fantástico.

Juan Pedro Tudela: Con gente como vosotros, con ayuda, imaginaros ya.

Vanina Posada: Y por muchos más años, FITUR Gay.

Juan Pedro Tudela: Muchas gracias.

Vanina Posada: Gracias.


Mapa



Sobre el autor

Vanina Edith Posada Casares
Con más de 15 años de experiencia en el sector turístico y títulos como Máster, Diplomada y Técnico superior en Turismo, me apasiona el turismo tanto a nivel empresarial como vacacional. Creo que antes de salir fuera hay que conocer bien lo que uno tiene en casa, por eso adoro explorar los rincones de mi Asturias y España, pero por supuesto no digo que no a conocer el Mundo. Hace tiempo que tengo la suerte de compartir afición y plasmarlo en nuestro blog :)



Comparte el viaje



Artículos relacionados


Comentarios

Comentarios de este artículo.
  1. Jesus Moya García 14/02/2020 Reply

    Soy Moya. Tengo dudas de si tu padre era mi buen amigo Juan Bautista Tudela y tu madre Carmina. Si es así me he alegrado de tus éxitos personales. Un saludo

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.