El viaje

Paseo en barco por el Danubio en Budapest

26/05/2014 1 comentario


Me encantan las ciudades que tienen un río que las divide, como Londres con el Támesis, Düsseldorf con el río Rin, Riga con el Daugava o Budapest con el Danubio. En realidad lo que más me gusta es poder disfrutar de un paseo en barco viendo las dos orillas y y la propia ciudad de una manera diferente.

Río Danubio y Puente de las Cadenas

Río Danubio y Puente de las Cadenas

En Budapest estuve a penas un día y medio y pude conocer muy poco de la ciudad, pero sin duda lo que más me gustó fue el paseo en barco por el Danubio. La capital de Hungría tiene algo menos de 2 millones de habitantes y el río divide la ciudad en dos partes: Buda en la orilla oeste y Pest en la este. Precisamente por esta última fue por la que estuve visitando la Basílica de San Esteban, la Plaza de los Héroes, el espectacular edificio del Parlamento,… En Buda me quedaron por ver otras visitas obligadas de la ciudad, como el Palacio Real o el Bastión de los Pescadores. Eso quiere decir que tengo que volver a Budapest.

Paseo en barco por el río Danubio

Hay diversas empresas que ofertan este tipo de actividad partiendo de las ambas orillas con rutas más y menos largas y barcos más o menos grandes. Algunos ofrecen incluso servicio de restaurante a bordo. Yo hice una ruta de Pest a Pest partiendo un poco más al sur del Puente de las Cadenas, el más famoso y peculiar de la capital húngara llegando hasta la Isla Margarita. La ruta en barco duró aproximadamente 90 minutos y pudimos ver el atardecer desde el río.

Una de los primeros edificios interesantes que vimos en la misma orilla de partida fue el Vigadó Concert Hall, el segundo teatro más grande de Budapest. Parece ser que su acústica no es excesivamente buena, pero es un edificio se construyó en 1859 y sufrió varias remodelaciones.

Teatro Vigadó Concert Hall

Teatro Vigadó Concert Hall

Siguiendo nuestra ruta hacia el norte pudimos ver el que se vanagloria de ser el único hotel de 6 estrellas del mundo: Hotel Four Seasons Gresham Palace. En realidad es solo un título oficioso que ellos mismos se dan para tratar de decir que es el hotel más lujoso del mundo, aunque después de los que se han construido en Dubai creo que ya perdió ese título «virtual». Es un edificio bonito de estilo Art Nouveau de 1906. A lo largo de sus más de 100 años de historia ha tenido varios usos incluso cuartel y luego palacio de las fuerzas soviéticas después de la 2ª Guerra Mundial. Desde 2004, y tras hacer una reforma que costó 62 millones de Euros, abrió de nuevo como hotel de la cadena Four Seasons.

Hotel Four Seasons Gresham Palace

Hotel Four Seasons Gresham Palace

Según nos acercábamos al Puente de las Cadenas podíamos observar ya el maravilloso edificio del Palacio Real o Castillo Real, aunque actualmente se llama Castillo de Buda. Se construyó en el siglo XIV y en 1987 fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad. Está situado sobre la colina de Kelenföld y domina orilla y desde su parte más elevada se puede ver casi toda la ciudad.

Si queréis llegar desde el centro de la ciudad para visitarlo podéis ir en el metro 2 (rojo) o en el tranvía 4/6. Donde terminan ya que ambos llegan a la plaza Széll Kálmán. Allí tendréis que coger el autobús 16 para llegar al castillo.

Castillo Real Budapest

Castillo Real de Budapest

Todavía no habíamos llegado al edificio más espectacular, el del Parlamento (Országház en húngaro). Como podéis ver en las fotos, que es algo que me suele pasar a menudo en los viajes, había obras y una pequeña parte del mismo estaba tapado con andamios. A la ida pasamos muy cerca y no pude hacer buenas fotos, pero a la vuelta, más cerca de la orilla contraria, la imagen del Parlamento es perfecta. De hecho puedo decir que es uno de los edificios más bonitos que he visto y que más me ha impresionado.

Lateral del Parlamento de Budapest

Vista lateral del Parlamento de Budapest

Se construyó entre 1885 y 1904 y es el edificio más grande de Hungría con sus 268 metros de largo y los 96 que alcanza su cúpula. De hecho esa es exactamente la misma altura que tiene la Basílica de San Esteban. Algo me dice que no es coincidencia siendo su construcción coetánea con el Parlamento. Éste se puede visitar por dentro y deber ser espectacular ya que el interior está decorado con mármol y oro. Será una parada obligatoria cuando vuelva.

Eguino en Parlamento de Budapest

Volvimos a pasar cerca del Palacio Real para llegar a la zona más sur de la ciudad y poner rumbo al punto del que salimos, que también sería el de llegada, pero antes pudimos ver algunos de los campus de la Universidad de Budapest. Son edificios históricos reformados. El de la siguiente foto es el de la Universidad de Tecnología y Economía que se construyó en 1909 y se estudian 8 carreras diferentes, incluyendo también varias ingenierías, arquitectura y ciencias naturales.

Universidad de Tecnología y Economía de Budapest

Universidad de Tecnología y Economía de Budapest

A lo lejos podíamos intuir otra parte del Campus Universitario con un estilo mucho más moderno y un puente que poco tenía que ver con los que habíamos visto hasta el momento:

Puente y Universidad de Budapest

Puente y Universidad de Budapest

Lo que ya se puede ir intuyendo en las fotos es que el sol estaba cayendo y la noche llegaba poco a poco. No tuve tiempo a hacer fotos nocturnas, pero en la siguiente sí que se puede ver iluminadas la orilla de Buda con el Castillo Real y el Puente de las Cadenas. La foto no tiene mucha calidad, pero os aseguro que la imagen era espectacular:

Atardecer Danubio Palacio Real

Atardecer en el Río Danubio

Y llegamos de nuevo al embarcadero que fue punto de salida y del final del paseo en barco por el Danubio en Budapest. Como decía al comienzo, me encantan este tipo de ciudades con río para poder navegar por ellas. La única recomendación que siempre hago es que llevéis algo de ropa de abrigo porque en los ríos siempre hace frío.

Por último, os dejo alguna foto más que hice a los edificios desde otros ángulos:

Castillo Real y Puente de las Cadenas

Castillo Real y Puente de las Cadenas

Castillo de Buda

Castillo de Buda

Parlamento de Budapest

Parlamento de Budapest

Frontal del Parlamento de Budapest

Parlamento de Budapest

Alfonso Eguino en el Parlamento Budapest


Mapa



Sobre el autor

Alfonso Eguino
Soy emprendedor, Ing. en Informática y dirijo varios proyectos en Internet. Me encanta volar desde que a los 16 años me subí por primera vez a un avión y no he parado de viajar siempre que he podido. Una de mis pasiones son los aviones y creo que hasta podría vivir en un aeropuerto. He volado más de 272.000 kilómetros, que es lo mismo que dar algo más de 6 vueltas alrededor del mundo. Siempre pensando en el próximo viaje.



Comparte el viaje



Artículos relacionados


Comentarios

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.