En la segunda jornada del TBMPlasencia tuvo lugar una mesa redonda con emprendedores que empezaron como bloggers y nos contaron cómo evolucionaron hasta poner en marcha sus proyectos empresariales.
Flavio Bastos en el TBMPlasencia, de Lisboando a Guiajando
Flavio creció con un ordenador entre sus manos y creó su primer blog en php y mysql en 2001, a»pinrel». Intentó trabajar en Tripavisor pero le dijeron que no tenía suficientes conocimientos en turismo. En 2009 comenzó el blog Lisboando y cuando todo fue bien lanzó Newyorkando.
Su consejo: «tener paciencia y trabajar duro«.
Abigail Roule y Pedro Ramírez en el TBMPlasencia, de Elboqueronviajero a EBV Consulting
Abigail quería ser escritora y Pedro quería ser empresario como su padre. A ella el mundo empresarial no le era ajeno ya que tuvo como referencia a su tío que era emprendedor.
En 2009 Pedro creó un blog y con ayuda de Abigail lo mejoraron. Abrieron el Boquerón Viajero en dos idiomas para que su familia supiera qué hacían durante sus viajes.
Pedro quería que el blog fuera más profesional y dedicó mucho tiempo y esfuerzos en aprender sobre marketing, web, SEO, etc. Así que decidió crear EBV Consulting para ofrecer consultoría internacional y multilingüe para ayudar a otros con sus conocimientos.
Además, ambos tienen una agencia de turismo receptivo para viajeros de habla hispana en Nueva York.
Pedro se unió a Vivo travel club, especialistas de turismo receptivo pero con una plataforma de software muy grande en España y EEUU. Abigail se unió a Devour Spain (food tours).
El blog del boquerón viajero les sirvió para darse visibilidad y conseguir todo eso.
Charles Elías en TBMPlasencia, de Rietedewillyfog a Offerum
La vida de Charles Elías, alias Charlie se vio muy influenciada por el CEO de Magister, Jesús. Que lo mentorizó desde sus inicios cuando le dijo que una idea que tenía sobre un tema de viajes era una locura, pero lo invitó a su aceleradora de proyectos para que le diera una vuelta.
Volvieron a hablar más tarde cuando Charlie quiso montar una empresa basada en el modelo de negocio de Groupon, lo que luego sería Offerum.
Salieron en enero de 2010 con Offerum. De ser 4 personas, llegaron a ser 100 empleados. Una plataforma con 3 millones de usuarios. No se hizo rico y hace hincapié en que “ser empresario no es lo mismo que emprender”. Emprender es iniciar un reto, una aventura, … Ser empresario es vivir agobiado, estresado y preocupado por mil cosas. Esta fue la razón para acabar desvinculándose del proyecto.
Regresó al mundo blog para acercar su ciudad, Barcelona, a todos los turistas para que no sean timados con Savetheguiris.com. Actualmente está a punto de lanzar TripUniq, una empresa turística fruto de la detección de necesidad. Los buscadores y metabuscadores de vuelos y alojamientos cubren parte de la necesidad del usuario, pero ¿qué ocurre cuando éste se pone a buscar información del destino? Se encontrará con muchas guías, aplicaciones, blogs, etc. pero buscar y filtrar esa información es un trabajo muy costoso y al que hay que dedicar mucho tiempo que muchos no tienen y estarían dispuestos a pagar por que se lo dieran hecho.
Por otro lado actualmente los bloggers generan mucha información y saben del destino pero no suelen ganar dinero, a través de este portal, esto sería posible. En el proyecto se unen las dos necesidades: los bloggers y expertos en distintos destinos ofrecerán a los turistas el servicio de organizarles sus jornadas viajeras.